El 29 de junio del 2020, mediante el Decreto Ejecutivo No. 24 el presidente Nayib Bukele creó la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), dándole vida como una unidad administrativa con autonomía funcional dentro de la Presidencia de la República, actuando bajo lineamientos directos del presidente de la República.
La cooperación internacional es fundamental para el apoyo a proyectos de desarrollo del país en beneficio de la población salvadoreña. La Agencia busca el bienestar del pueblo salvadoreño, movilizando una importante cantidad de apoyo técnico y financiero de países amigos, socios para el desarrollo, que permita tener un impacto positivo en la vida de los ciudadanos y el desarrollo nacional.
La ESCO, tiene como objetivo optimizar las oportunidades y posibilidades de cooperación internacional para el desarrollo económico y social de El Salvador, trabajando por medio de nuevas y eficientes modalidades de vinculación internacional. Así mismo, gestionará recursos antes las distintas entidades de cooperación internacional, de acuerdo con las prioridades estratégicas definidas por el presidente de la República en materia de cooperación, asistencia técnica y donaciones de todo tipo.
Parte de sus funciones es operar de manera coordinada y apoyar a las instituciones del gobierno en la planeación y formulación de proyectos ante los organismos y países cooperantes, con la finalidad de impulsar la mayor cantidad de proyectos para el éxito de las prioridades del GOES.
La Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional – ESCO, es la primera agencia gubernamental creada a nivel regional y busca convertirse en líder de la gestión de la cooperación internacional y ponerse a la vanguardia, implementando un modelo ágil, eficiente y transparente.
Somos la agencia de El Salvador para la cooperación internacional, que gestiona, coordina y canaliza la cooperación internacional no reembolsable para el desarrollo, que recibe y otorga el país, a fin de contribuir al bienestar económico y social, asistiendo técnicamente a las entidades del gobierno.
Ser un referente regional en la gestión de cooperación internacional no reembolsable para el desarrollo, que recibe y otorga el país, a fin de contribuir a generar un impacto positivo en la población de El Salvador.