El 5 de diciembre se inauguró el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital (CIED), una iniciativa diseñada para fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) mediante la innovación, la digitalización y el desarrollo tecnológico. Este esfuerzo conjunto, liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Ministerio de Turismo (MITUR), cuenta con el respaldo del Gobierno de Corea, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y de socios estratégicos como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).
El centro ofrece un enfoque integral que incluye formación empresarial, talleres prácticos, diplomados y acceso a maquinaria especializada como impresoras 3D, drones y equipos para corte y grabado láser. Además, brinda acompañamiento técnico personalizado, desde diagnósticos empresariales hasta la supervisión de procesos productivos, con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas.
El centro también promueve la inclusión de jóvenes y mujeres en el sector productivo, alineándose con las prioridades del país en términos de equidad y sostenibilidad.
Estos servicios no solo apoyan la creación de productos innovadores, sino que también promueven la adopción de tecnologías digitales para ampliar el alcance y la eficiencia de las MYPE.
La inauguración del CIED confirma la importancia de las MYPE en la economía salvadoreña, al ser responsables de un 42 % del Producto Interno Bruto (PIB) y aproximadamente del 66 % del empleo formal. Con esta iniciativa, se busca incrementar su participación en mercados internacionales y fomentar la inclusión de jóvenes y mujeres en sectores estratégicos.
La Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) tiene como mandato asegurar que la cooperación internacional esté alineada con las prioridades estratégicas del país. Además, da seguimiento a la ejecución de proyectos como este para garantizar que se cumplan los objetivos planteados y que los resultados impacten directamente en el desarrollo de las comunidades y sectores económicos beneficiados.