El día de hoy se llevó a cabo el taller titulado ¿Cómo trabaja el PNUD?, una iniciativa que reunió a representantes de más de 25 instituciones para profundizar en el enfoque y las herramientas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país. Este espacio permitió socializar los métodos de trabajo de la agencia, alineados con las prioridades nacionales, y explorar cómo maximizar su impacto para contribuir al desarrollo sostenible en El Salvador.
Organizado con el apoyo de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el evento destacó temas clave como la implementación de proyectos, los mecanismos de financiamiento y la importancia de fortalecer capacidades institucionales para garantizar resultados sostenibles. Se abordaron aspectos técnicos, como los procesos de planificación, adquisición y evaluación, mientras se reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para superar los desafíos nacionales y generar un cambio transformador en la calidad de vida de la población salvadoreña.
Conocer el enfoque de trabajo de los socios como el PNUD es determinante para articular de manera efectiva sus esfuerzos con la ejecución gubernamental. Esto permite maximizar el impacto de los proyectos, garantizar el uso eficiente de los recursos y alinear las acciones con las prioridades nacionales, fortaleciendo así la capacidad de las instituciones para enfrentar desafíos estratégicos.
Etiquetas: Cooperación Internacional, Fortalecimiento institucional, PNUD El Salvador