Del 16 al 20 de septiembre de 2024, El Salvador se convirtió en el centro de formación para especialistas en medicina nuclear, cardiología, oncología y radiología de 18 países latinoamericanos, quienes participaron en el Curso Regional de Capacitación sobre Técnicas de Imagenología Médica Multimodal en relación con la Cardiotoxicidad en Pacientes con Cáncer – Parte 1. Este evento fue organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en coordinación con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y con el apoyo de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).
El curso ofreció un espacio para el intercambio de experiencias y debates científicos, en los que se combinó teoría y práctica en el uso de técnicas avanzadas de medicina nuclear aplicadas a enfermedades cardiovasculares. Esta capacitación buscó dotar a los participantes de habilidades avanzadas en imagen médica, lo que permite optimizar el diagnóstico y tratamiento de complicaciones cardiovasculares en pacientes con cáncer.
La realización de este evento forma parte del proyecto regional RLA6093 del OIEA, conocido como «Fortalecimiento de las capacidades regionales de utilización de técnicas de medicina nuclear en un enfoque cardioncológico multimodal en pacientes con cáncer (ARCAL CXCIII)». Este proyecto tiene como objetivo reducir las complicaciones cardiovasculares derivadas de los tratamientos oncológicos mediante la formación de profesionales altamente capacitados en técnicas innovadoras.
La implementación de este curso refleja el firme compromiso del Gobierno de El Salvador con la mejora continua de su sistema de salud. El apoyo de ESCO y la ejecución por parte del ISSS son prueba del esfuerzo por asegurar que los profesionales adquieran nuevas habilidades y conocimientos, con el fin de que el país siga avanzando hacia un sistema de salud más robusto, innovador y capaz de enfrentar los desafíos que presenta el tratamiento del cáncer en la región.
Etiquetas: Cooperación Internacional, OIEA