LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

ESCO entrega Agrobecas a jóvenes salvadoreños

La Presidencia de la República, a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), entregó 22 becas a jóvenes salvadoreños dentro del Programa de formación en estudios superiores para jóvenes salvadoreños enfocado en el sector agropecuario “Agrobecas”. Estas becas forman parte de los esfuerzos del Gobierno por fortalecer el sector agropecuario nacional y ampliar las oportunidades de educación superior para la juventud.

De las 22 Agrobecas otorgadas, 9 son completas y 13 son parciales. Están dirigidas a jóvenes que residen en el país y que no cuentan con los recursos económicos necesarios para acceder a estudios universitarios. El programa financiará la formación en las siguientes áreas académicas:

  • Agronomía
  • Agroindustria alimentaria
  • Administración de agronegocios
  • Ambiente y desarrollo

Convenio con la Escuela Zamorano de Honduras

La Escuela Agrícola Panamericana, conocida como Zamorano, es una institución de prestigio internacional con más de 80 años de trayectoria en la formación de profesionales en ciencias agrícolas y ambientales. 

El programa de Agrobecas tendrá una duración de cuatro años (2025-2028), y los estudiantes han adquirido el compromiso de regresar a El Salvador para poder aplicar sus conocimientos y contribuir al desarrollo del sector agropecuario y del país. 

“Hoy, frente a ustedes, nos comprometemos a aprovechar cada lección, cada experiencia, y a regresar con los conocimientos necesarios para contribuir al desarrollo de nuestra comunidad y de El Salvador”, manifestó el becario Kelvin Gámez en sus palabras de agradecimiento. 

Una inversión en el futuro del agro salvadoreño

El Salvador enfrenta desafíos importantes en el sector agropecuario, entre ellos los efectos del cambio climático, la falta de recursos humanos capacitados y el limitado acceso a tecnología. Según datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples de 2023, la escolaridad promedio de la población económicamente activa en el país es de apenas 8.8 grados, lo que refleja un bajo nivel de finalización de estudios superiores.

Ante esta realidad, el programa Agrobecas busca formar a jóvenes técnica y científicamente capacitados, con el objetivo de modernizar y dinamizar el sector agropecuario nacional, fortalecer la seguridad alimentaria y reducir la migración juvenil, en especial en zonas rurales.

La trayectoria de ESCO en el otorgamiento de becas

Desde su creación, ESCO ha trabajado de manera activa en el fortalecimiento del capital humano salvadoreño. A la fecha, la agencia ha otorgado un total de 1896 becas, de las cuales 1391 son completas y 505 son parciales. Además, ha facilitado la capacitación mediante cursos especializados, maestrías y doctorados, consolidando su rol como un actor clave en la promoción de oportunidades educativas a nivel nacional e internacional.

Con la entrega de Agrobecas, ESCO reafirma su compromiso de generar oportunidades concretas para la juventud salvadoreña y contribuir al desarrollo sostenible del país a través de la educación y la cooperación internacional.

Publicado el 23-12-2024.