Luego de más de seis años de ausencia, el Cuerpo de Paz, el programa de voluntarios de los Estados Unidos, retoma sus actividades en El Salvador. Esto es resultado de los esfuerzos y el trabajo articulado realizado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele que han convertido el país en uno de los más seguros del hemisferio occidental.
La ceremonia de juramentación contó con la participación del embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan; la directora del Cuerpo de Paz, Carol Spahn; y funcionarios del gobierno salvadoreño, entre ellos, la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla Majano de Palma.
En esta nueva etapa, los voluntarios del Cuerpo de Paz se enfocarán en áreas estratégicas para el desarrollo comunitario, como el fortalecimiento de habilidades en empleabilidad, con énfasis en el turismo, la enseñanza del idioma inglés y el manejo de herramientas tecnológicas.
El primer grupo de voluntarios trabajará en localidades de Santa Ana, Sonsonate y La Paz, colaborando con comunidades locales para identificar necesidades y desarrollar proyectos sostenibles que respondan a sus prioridades.
Los programas de voluntariado, como el Cuerpo de Paz, tienen un impacto transformador en las comunidades donde se implementan. Los voluntarios no solo aportan conocimientos técnicos, sino que también actúan como catalizadores de cambio al empoderar a las personas para que sean protagonistas de su propio desarrollo; también fomentan el sentido de pertenencia y la autogestión en las comunidades, lo que genera beneficios duraderos para las familias y el tejido social.
Desde la firma del acuerdo para reabrir el programa en septiembre de 2023, la ESCO ha facilitado reuniones estratégicas con instituciones como el Ministerio de Turismo (MITUR), ADESCOS, y el despacho de la Primera Dama, asegurando que las necesidades locales estuvieran alineadas con las prioridades nacionales.
Además, ESCO acompañó visitas a sitios turísticos y comunidades, colaboró en la definición de los sectores de trabajo de los voluntarios y coordinó con el Ministerio de Educación para integrar a los voluntarios en actividades extracurriculares dirigidas a la juventud.
La reanudación del programa representa una oportunidad para continuar trabajando en iniciativas que fortalezcan las capacidades locales y generen beneficios a largo plazo.
Etiquetas: Voluntariado