LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

109 mujeres reciben impulso económico para sus emprendimientos

En un esfuerzo por transformar las condiciones de vida de las mujeres salvadoreñas y fortalecer su autonomía económica, 109 emprendedoras de los distritos de Colón, San Martín, El Carmen, Mercedes La Ceiba, Suchitoto, Tonacatepeque, Panchimalco, Rosario de Mora, El Tránsito, San Miguel y Gualococti recibieron USD 236 247.00 en capital semilla en el marco del proyecto de Empoderamiento de las mujeres de El Salvador de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 

La coordinación de esta iniciativa está a cargo de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), con el apoyo de la Agencia de El Salvador para la Cooperación (ESCO) y el Despacho de la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno (DCPOGG). 

La entrega de estos fondos busca fortalecer la autonomía económica de las beneficiarias, facilitando la puesta en marcha de nuevos negocios o el crecimiento de iniciativas ya existentes. Las emprendedoras y empresarias forman parte de un esfuerzo estratégico para reactivar la economía en zonas prioritarias y de alta vulnerabilidad, alineado con las políticas nacionales de inclusión y desarrollo económico.

Un proyecto integral que beneficia a las mujeres

El proyecto financia emprendimientos en sectores clave como alimentos y bebidas, textil y confección, avicultura, servicios, artesanías, turismo y calzado, priorizando inversiones estratégicas para fortalecer la producción y comercialización. Los rubros financiados incluyen la adquisición de materias primas, insumos, estructuras móviles, mobiliario, servicios técnicos para mejorar procesos productivos, y el diseño de material de marketing, como logos y empaques, adaptados al entorno digital. Además, se contempla el acondicionamiento de espacios de producción. Las beneficiarias, comprometidas con la sostenibilidad de sus negocios, aportarán una contrapartida equivalente al 3% del monto otorgado, destinada a la operatividad de sus actividades económicas.

La entrega del capital semilla fue complementada por un proceso de formación intensiva facilitado por el equipo técnico de CONAMYPE, a través de programas como Mujer Emprende y Mujer y Negocios. En total, 83 emprendedoras culminaron su capacitación en el marco de Mujer Emprende, mientras que 26 mujeres participaron en Mujer y Negocios. Ambos grupos obtuvieron herramientas prácticas para la gestión empresarial, innovación y comercialización.

Este enfoque integral no solo busca aumentar los ingresos de las mujeres beneficiarias, sino también generar un impacto transformador en sus familias y comunidades, alcanzando a 19,800 personas de manera indirecta.

ESCO garantiza la ejecución de los proyectos de cooperación

Desde la formulación del proyecto, ESCO ha tenido un rol clave al integrarse en el Comité de Coordinación Estratégica y el Comité Técnico Interinstitucional, donde ha trabajado para garantizar un seguimiento constante de las actividades planificadas y facilitar decisiones estratégicas. Este compromiso asegura no solo el cumplimiento de los objetivos establecidos, sino también su consolidación como bases sostenibles para el desarrollo a largo plazo.

Cada paso dado en este proyecto refuerza el camino hacia un futuro más equitativo, donde las mujeres salvadoreñas sean protagonistas del desarrollo económico y social del país.

Publicado el 17-12-2024.

Etiquetas: , , ,